
TALLERES DE CINE

La Escuela de Interpretación Ápice nace para formar actores profesionales en Cine y Teatro. La envergadura de tales artes hace que dispongamos de varios tipos de cursos, disciplinas y niveles en los que la ejecución práctica tiene el mayor protagonismo.
Cine, Teatro, Danza, Artes Marciales y otras tantas maravillas requieren del artista pasión, paciencia y perseverancia.
Tiempo Sur te invita a formarte en estos exclusivos talleres donde desgranaremos todos los secretos de la interpretación.
TOTALMENTE GRATUITOS e impartidos por grandes profesionales del sector. Los talleres se desarrollaran con todas las garantías de prevención Anti-COVID.
TALLER: Música de Cine
Imparte: Jonay Armas
Descripción: ¿Cómo utilizar la música en el cine como un elemento narrativo más? ¿Cuáles son sus claves? En este taller intentaremos desgranar para qué sirve la música de cine, qué efectos conseguir a través de ella y cómo funciona la comunicación entre director y compositor.
Colaboración Especial para Tiempo Sur.
Lugar: Casa de la Cultura de Puntagorda
Fecha: Lunes 26 de Julio
Horario: 17:00/20:00h

Sobre Jonay: Pianista y compositor nacido en Las Palmas de Gran Canaria, crítico en la revista Caimán. Cuadernos de Cine. Nominado en cinco ocasiones a los Fimucité Awards y tres veces a los Jerry Goldsmith Awards. Sus bandas sonoras han estado presentes en varios films con grandes selecciones internacionales: Venecia (Blanco en blanco, Theo Court, 2019), Rotterdam (La estrella errante, Alberto Gracia, 2018) o el D’A de Barcelona (Europa, Miguel Ángel Pérez Blanco, 2017).
TALLER: "Dejar de querer ser para ser"
Imparte: Abraham Gómez
Descripción: Actuar es hacer. Cuando haces entonces te suceden cosas. Y eres lo que te sucede. En este taller veremos qué hace tu imaginación y cuanta fantasía tienes en tu mundo interior. Sin ella, es imposible labrar emociones, sin ella, es imposible vivir situaciones, sin ella no se puede ser actor. Porque interpretar no es otra cosa que tener la libertad de HACER con tu cuerpo cosas que están en tu mente. No es... Maravilloso? "
Lugar: Casa de la Cultura de Tijarafe
Fecha: Martes 27 de Julio
Horario: 17:00/20:00h

Sobre Abraham: Actor, Director de Teatro y Dramaturgo. Se forma principalmente en “Cours Viriot” de París y Escuela Guindalera de Madrid. Licenciado en Bellas Artes por la ULL, donde aprovecha y crea la compañía “Teatro13”. Autor de más de una veintena de obras (“Escritofrenia”, “Clac!”, “Amen…me”, “4bobos”, etc…) entre las que destaca “SHHH!!!”, galardonada con el Premio del Público ARTE en Avignon 2010, Francia.
Trabaja en musicales como “Jesucristo Superstar”, “Evita”, “Sunset Boulevard”, o clásicos en Ópera y Zarzuela como “Tosca”, “Rigoletto”, “La Rosa del Azafrán”, etc. También ha dirigido musicales como «RENT”, y escrito el libreto de otros como “Niñatos”, o “LaCasadelascosas”. Como actor en cine, destaca “5 días de Septiembre”, galardonada con el Premio “Caja Madrid” al mejor actor en ALCINE38 o “Ápice” dirigida por Cándido de Armas.

TALLER: "Dinámica y movilidad corporal. Lucha Escénica"
Imparte: Francis Lorenzo
Descripción: Dividiremos el taller en dos partes. Una primera en dónde trabajaremos sobre patrones de movimientos generales, organizando y movilizando al cuerpo para afrontar las necesidades físicas de un rodaje. El cuerpo es el pilar del actor y con él debe de saber transmitir lo que el director le pida, al tiempo que resistir las horas de rodaje, para ello cuánto más en forma, flexible, maleable y orgánico llegue a ser más herramientas tendrá para ofrecer. Combinaremos flexibilidad dinámica, fuerza y quizás ciertas acrobacias básicas. Con todo esto montaremos una coreografía de movimientos con patrones de anclaje entre unos y otros que dará fluidez y sentido al conjunto.
En la segunda parte nos adentraremos en la lucha escénica con el montaje de una coreografía sencilla. Veremos cómo se trabaja en cine, lo necesario para poder coreografiar, los tiempos, la interpretación, "el texto", "el dialogo", etc.
El taller se adaptará a las posibilidades físicas de cada persona.
Lugar: Sala Multiusos de Las Tricias, Villa de Garafia
Fecha: Miércoles 28 de Julio
Horario: 17:00/20:00h
Sobre Francis: Francis Lorenzo comienza en la década de los 90 con la práctica de Aikido y Artes Marciales, junto con las técnicas de meditación, relajación y respiración. En la actualidad es director y profesor del Centro Wutan.
Es 5º Dan de Aikido, presidente de Canarias Aikikai Aikido, la única asociación canaria reconocida en Japón y miembro fundador en España de la “International Aikido Federation”.
Discípulo directo del Maestro Pedro Valencia, con reconocimiento del linaje del sistema Hun Yuan España y responsable de la formación de profesores en el archipiélago canario.
Maneja y conoce diferentes armas orientales, katana, jo, palo largo chino, espada, sable, palo corto, abanico y lanza. Durante 4 años entrena en boxeo chino, Ving Tsun del sistema del maestro Philipp Bayer, alumno de Wong Shun Leung.
Participa en varios proyectos audiovisuales como especialista, coreógrafo de escenas de acción y entrenador de especialista: “Melania. Paciente Cero”, “Minaä”, “Ánima”, etc…
Actor en la obra “La Maleta”, acróbata, entrena también Danza Aerea en telas haciendo pequeñas incursiones en el mundo de la acrobacia, la danza contemporánea, contact o handbalance.
Su curiosidad por el cuerpo le lleva a investigar y tener su propio enfoque del movimiento y su dinámica.

TALLER: "Economía de los sentimientos"
Imparte: Cándido Pérez de Armas
A la cámara le gusta que la mirada grite.
Que el cuerpo sienta y esté vivo.
A la cámara le gusta lo que hay dentro de ti.
Sólo debes aprender a hablar con ella.
A la cámara le gusta como te ves en cada plano.
Sólo tienes que entrar en su juego y enamorarla.
A la camara le gusta tu voz
Debes aprender a contarle tus secretos
A la camara lenencanta la verdad
Constrúyela a través del personaje.
A la cámara le gusta la luz que rebota en tu rostro.
Ya Es hora de que juegues con ella.
Es tu momento...
La cámara te está esperando.
Lugar: Casa de la Cultura de Puntagorda
Fecha: Jueves 29 de Julio
Horario: 17:00/20:00h
Sobre Cándido: Cándido Pérez de Armas nace un 16 de Mayo de 1981 en Santa Cruz de Tenerife. Estudia Diseño gráfico y viaja a Barcelona en 2005 para estudiar Cine y Publicidad en la UACE de Barcelona. En 2010 rueda su primer Largometraje titulado La Guía del Silencio, donde realiza el guión y la dirección del mismo. La película se estrena en las salas de cine en 2011 y recibe el premio Monopol del Festival de Cine de Las Palmas a mejor Largometraje. Uno de sus trabajos destacados del 2014 fue el cortometraje de Fantasía MinAa. Distribuido durante año y medio por Festivales de todo el mundo. Seleccionado entre otros en la sección de Brigadoon de SITGES. En 2016 comenzará la preproducción su próximo proyecto cinematográfico mientras imparte clase en su escuela CREANDO CINE. Actualmente distribuye por Festivales su último cortometraje “ÁPICE”, galardonado como mejor corto en la XVI EDICIÓN DEL FESTIVALITO LA PALMA 2020. Mientras, continúa trabajando como realizador en publicidad, videoclips y Tv mientras imparte clases. En 2021 espera realizar su próximo proyecto cinematográfico llamado ODA A LA SANGRE.
Página web oficial de ÁPICE ACADEMY: